HOLA! Me llamo Alberto Martín, soy fundador, piloto e instructor en MADparapente y quiero contarte más de cerca cómo es aprender a volar en parapente a nuestro lado.
Mucha gente piensa aprender a volar en parapente es caro, peligroso o complicado, pero nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que es una de las maneras más sencillas de volar, cualquiera con unas mínimas condiciones físicas y una pizca de sentido de la aventura puede hacerlo. Con una buena formación, con la seguridad como objetivo principal no hay que temer por ninguna clase de incidente.
En principio es necesario establecer unas bases teóricas muy sencillas, que iremos ampliando a la vez que se progresa con la práctica, de esta manera asimilaremos mejor los conceptos. El primer día ya podemos ponernos un parapente a las espaldas y tras las indicaciones correspondientes iremos aprendiendo a manejarnos con él en tierra y a controlarlo como si de una cometa grande se tratase, a esto se le llama “hacer campa”. Es el punto fundamental para a continuación poder hacer un despegue seguro desde pequeños desniveles en los que aprenderemos sin peligro la técnica del despegue y del aterrizaje. Cuando hayamos asimilado esta parte y aprendido las bases para hacer nuestro primer vuelo de altura (nos puede llevar de 2 a 3 días) estaremos listos para despegar desde lo alto de una montaña. Es genial la sensación de la primera vez que despegamos los pies del suelo, yo aún me acuerdo…
Tras superar lo anterior ya estamos preparados para volar “de verdad”. Hemos demostrado un control de la vela en tierra aceptable para un despegue en condiciones suaves y que en el aterrizaje vamos a realizar una maniobra correcta, además, en estos días hemos adquirido los conocimientos teóricos necesarios para saber cómo debemos actuar durante nuestro primer vuelo de altura. ¡Pues a volar! Un monitor te asistirá y te guiará por radio en el despegue mientras otro te espera en el aterrizaje para guiar tu aproximación y aterrizaje.
Una vez que tenemos controladas las sensaciones del vuelo tras 4 o 5 descensos, comenzamos con algunas maniobras sencillas: giros de 180 y 360 grados, a acompañar el parapente con el peso de nuestro cuerpo, a hacer orejas, a acelerar la vela y también a ganar autonomía poco a poco, ya que en cada vuelo irás recibiendo un poco menos de ayuda, lo que te llevará a tomar tus primeras decisiones y a planear tus maniobras, pero siempre supervisado por tu monitor.
A partir del vuelo 12-15 y si la actitud, habilidad del alumno y las condiciones aerológicas son las ideales, podemos empezar a “hacer ladera” (permanecer en vuelo aprovechando el viento que choca contra la montaña) y las reglas necesarias para compartir el espacio aéreo con otros parapentistas y, dependiendo del nivel de cada alumno, se puede llegar a aprender a girar algunas térmicas cercanas al despegue para ganar altura extra.
Si el alumno progresa rápido y las condiciones son las ideales, su formación se completa enseñándole algunas maniobras de descenso rápido, para posibles emergencias (orejas grandes y bandas B), a hacer “top landing” (aterrizaje en el mismo sitio del despegue) y algo de teoría más avanzada para que su futura progresión esté bien fundamentada.
Nuestro curso de parapente es el más completo que encontrarás en Madrid y zona centro, por no decir que es el más completo de España… Hablamos de 20 vuelos guiados, clases teóricas presenciales de aerodinámica, aerología, espacios aéreos, seguridad en vuelo… vuelos didácticos en tándem con algunos de los mejores pilotos de España y todo ello visitando los mejores spots de vuelo en parapente de la zona centro: Arcones, Somosierra, Cebreros, Pedro Bernardo, La Muela…
El parapente es un deporte mucho más accesible de lo que la gente se puede imaginar, hoy en día internet facilita mucho las cosas y son numerosas las escuelas que ofertan sus servicios en la web (ojo, que no todos son auténticos profesionales). Existen zonas de vuelo cercanas a casi todas las ciudades españolas, exceptuando las grandes llanuras castellanas y extremeñas (donde se extiende más la práctica del paramotor). En cuanto a precio no es excesivamente caro, un equipo completo de iniciación vale unos 3000 – 4000€, pero el mercado de segunda mano es interesante y se puede encontrar un equipo que merezca la pena a partir de unos 2000€ (precios revisados en 2025), a esto hay que sumarle una cuota federativa de unos 200€ anuales, que aunque no obligatoria para la práctica del parapente, si es muy interesante al incluir un seguro de accidentes y responsabilidad civil. En nuestro Club te facilitamos todos estos trámites, además de acompañarte en tu progresión entre compañeros de curso y pilotos más experimentados que tú, de los que seguir aprendiendo en cada jornada de vuelo.
Un equipo completo de iniciación se compone de:
- Parapente: 2600€ – 3500€
- Silla: 500€ – 1000€
- Paracaídas: 450€ – 900€
- Casco: 90€ – 250€
- Guantes: 15€ – 100€
- Emisora: 60€ – 150€
- Variómetro: 99€ – 300€
- Variómetro/GPS combinado: 400€ – 1000€
*Puedes encontrar todos estos artículos en nuestra tienda web www.alamair.com y beneficiarte de interesantes descuentos siendo nuestro alumno😉
Que no os asusten estos precios, como os dije, el desembolso inicial ronda de 3000€ a 4000€, el resto del equipo se va adquiriendo a medida que se progresa y a menudo vendiendo parte del material que ya nos queda pequeño para nuestro nivel. Además, una vez que tenemos nuestro parapente sólo gastamos viento…
Cuando hayamos terminado el curso, nuestro aprendizaje no habrá acabado, de hecho volar BIEN es algo tan complejo y con tantas posibilidades que nunca dejamos de aprender. Siempre con la prudencia por bandera y mucha observación de nuestro entorno podemos llegar a ser grandes pilotos de parapente. Y ahora… ¿Os vais a quedar en el suelo?
…Bienvenidos al Cielo…

3 Comentarios
Hola MADparapente,
Me gustaría recibir más información acerca de los cursos de iniciación que impartis. Especialmente me interesa saber las fechas programadas y la flexibilidad a partir del 12 de Junio y de cara al verano.
Muchas gracias y un saludo
Alvaro
Hola MADparapente:
Me gustaria recibir información de los cursos de iniciación.
Fechas, zonas de vuelo..
Gracias y un saludo
Hola David, es mejor que me llames para que recibas información personalizada. Puedes llamarme al 605 332 080. Saludos!!!
Alberto Martín
Entradas recientes
Categorías